• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Chavismo confirma que 41 tripulantes abordaban el peñero que naufragó en Güiria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Náufragos de Güiria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 22, 2020

Las autoridades del Ministerio de Interiores propusieron una hipótesis que busca explicar dos de las posibles causas del naufragio de la embarcación, relacionadas con la sobrecarga del peñero y el mal clima en las cercanías de Güiria


Un nuevo comunicado del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, fue emitido para mostrar los últimos hallazgos del naufragio registrado en las costas de Güiria el pasado 12 de diciembre, según el cual confirman que fueron 41 los tripulantes a bordo del peñero ‘Mi Recuerdo’.

Las investigaciones posteriores al accidente han permitido encontrar, hasta la fecha, a 33 personas: 25 adultos, un adolescente y siete niños. De acuerdo con la misiva, difundida por el periodista Eligio Rojas, todos los cuerpos han sido debidamente identificados y entregados a sus familiares.

Por otra parte, resta por encontrar a ocho tripulantes que se reportan como desaparecidos: seis adultos y dos niños. En este sentido, confirman que las labores de búsqueda continúan.

Este reporte indica que desde el domingo 20 de diciembre no se ha producido ningún hallazgo nuevo, pues desde esa fecha se registraban los 33 cuerpos encontrados e identificados por las autoridades forenses.

*Lea también: Maduro exige a la PNB proteger los DDHH que el mismo régimen ordena vulnerar

¿Por qué naufragó el peñero en las cercanías de Güiria?

Las autoridades del Ministerio de Interiores incluyeron información nueva al proponer una hipótesis que busca explicar dos de las posibles causas del naufragio de la embarcación.

En primer lugar, argumentan que posiblemente el naufragio guarda relación con una sobrecarga del peñero, ya que tiene una capacidad para apenas ocho personas y resiste un peso máximo de unas 2 toneladas. Sin embargo, fue abordado por 41 personas y trasladaba un peso aproximado de 4 toneladas, el doble de lo que resistía. Además, ‘Mi Recuerdo’ no contaba con los implementos de seguridad necesarios para la navegación.

Por otro lado, argumentan como posible causa al mal tiempo, ya que el reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrológica (Inameh) correspondiente al momento en el que se produjo el naufragio, predominaba la «incidencia de vientos alisios», que producían un oleaje de dos a tres metros.

Las autoridades acotan que la embarcación navegaba en horas de la noche a través de las «trochas marítimas», rutas que se utilizan para el transporte ilegal de personas entre Venezuela y Trinidad y Tobago, «evadiendo así a los organismos de seguridad de ambas naciones».

Finalmente, el documento firmada por la ministra Carmen Meléndez enfatiza que Venezuela está dispuesta a cooperar con Trinidad y Tobago para prevenir otros accidentes y combatir la delincuencia organizada que opera en la región.

El naufragio del bote «Mi Recuerdo» habría ocurrido la noche del 6 de diciembre en el Golfo de Paria, aproximadamente a 11 millas náuticas del puerto El Rincón, ubicado en la localidad de Güiria.

Pero los primeros cuerpos aparecieron fue el 12 de diciembre. Desde entonces se han registrado manifestaciones en la zona para exigir justicia y que las investigaciones continúen hasta encontrar a todas las víctimas del naufragio.

Post Views: 2.479
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Náufragos de GüiriaTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
      octubre 18, 2025
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros entre Trinidad y Venezuela
      septiembre 19, 2025
    • Trinidad y Tobago no buscará cuerpos de embarcación atacada por EEUU en el Caribe
      septiembre 11, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
      septiembre 4, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Transportistas insisten en mantener mesas de diálogo para indexar pasaje urbano al dólar
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
    • EEUU atacó una «narcolancha» en el Caribe «del Tren de Aragua»: murieron seis personas
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Vandalizan iglesia en Guárico y amenazan de muerte al padre Juan León

También te puede interesar

Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
agosto 16, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
Cabello asegura que incautaron «otro lote de armas» provenientes de Trinidad y Tobago
junio 12, 2025
«Acuerdan abrir canales diplomáticos»: qué pasa entre Trinidad y Tobago y Venezuela
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Transportistas insisten en mantener mesas de diálogo...
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados,...
      octubre 24, 2025
    • EEUU atacó una «narcolancha» en el Caribe «del...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda